top of page
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

Crema de tomate sin lácteos

  • Dora Valdez
  • 5 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Con toda la cremosidad, tibieza, sabor y nutrición que una crema debe tener, pero sin lácteos.

Recientemente hice una colaboración el el blog de Consuelo Ordaz Yoga, y también te la comparto por aquí.

Me encanta la cocina porque siento que mi mamá y mi abuela Lupe están conmigo. Sobre todo cuando como algo tibio y cremoso siento mucha más paz y tranquilidad. Comer es algo más allá de nutrientes en un plato, es un acto de nutrir el cuerpo y el alma. El reto es lograrlo en un mundo modero, pero claro que se puede.

Soy super fan de las cremas sin lácteos, porque me dan esa sensación de estar con mis seres queridos. En ellas puedes meter lo mejor de los vegetales y aprovechar sus propiedades para espesar, dar color y aroma. Una crema de este tipo puede ser una comida completa, o una entrada si no proteína animal. He probado muchas técnicas y la que más me gusta es la que te comparto el día de hoy. Usaremos zanahoria para darle textura cremosa y un toque dulce, así no usamos azúcar tal cual, y usamos en su lugar un carbohidrato complejo que nos aporta fibra y minerales.

Me encanta el tomate que llega en mi canasta de verduras semanal, me llega casi un kilo de tomate. También me llega ajo y cebolla de rabo. Uso el horno porque preparo la receta, prendo el horno y me olvido un rato en lo que hago otras cosas. Además amo el aroma y sabor de lo rostizado.

Espero que la disfrutes y me mandes dudas y fotos de tus creaciones. Lo ideal es usar ingredientes orgánicos o de una fuente artesanal confiable.

 

CREMA DE TOMATE SIN LÁCTEOS

Rinde medio litro, puedes duplicar o triplicar esta receta.

INGREDIENTES:

Tomate guaje 1 kilo (900 gr)

Ajos sin pelar 4 a 5 dientes

Cebolla de rabo o blanca (excepto lo verde) 3 piezas (71 gr)

Zanahoria mediana 3 piezas (132gr)

Sal ½ cucharada (rectificar sazón)

Pimienta Al gusto

Aceite de Oliva ½ cucharada

Pollo asado o hervido desmenuzado (opcional) 250 gramos

Aguacate para decorar ¼ pieza

Cilantro para decorar 10 hojitas

Sauerkraut o kimchi para decorar Al gusto

Aros de cebolla de rabo (lo verde) Al gusto

PROCEDIMIENTO:

  1. Precalienta el horno a 380F usando convección (abanico), si tu horno no la tiene, no te preocupes, usa lo que tengas a la mano.

  2. Lava el tomate. Con la ayuda de un cuchillo realiza un corte en cruz en la parte inferior. Retírale con un chuchillo chico con punta ,el pedúnculo superior (la parte donde se une con el tallo).

  3. Usa un pyrex o recipiente de cerámica rectangular de 5 cm de profundidad (yo uso uno marca CORELLE) y coloca cada tomate dentro.

  4. Agrega el ajo sin pelar, la cebolla en trozos grandes y la zanahoria.

  5. Coloca el aceite de oliva, la sal y la pimienta.

  6. Mete al horno el recipiente y déjalo por 60 minutos sin tapa. Si le dejas la tapa quedará como hervido con mucho agua.

  7. Saca el recipiente del horno y busca los ajos, exprímelos con las manos. Quita la piel de los tomates y mete todo el la licuadora. (si quieres puedes quitar la semillas, yo se las dejo). Si tienes Vitamix ve de velocidad 1 a la 10 despacio, y deja 1 minuto en velocidad 10. Si no tienes Vitamix usa tu licuadora en la máxima potencia y si la textura no es muy uniforme, pasa la mezcla por un colador. Yo no uso colador porque aprovecho todo.

  8. Lo puedes consumir en el momento, solo calienta en una olla y agrega el pollo desmenuzado. Si quieres llevar a otro nivel tu crema sin lácteos, agrega un cuarto de litro de caldo de carne y hueso (lo puedes hacer o comprar). Sabrá increíble y le dará una textura mas cremosa, y tendrás todos los minerales y aminoácidos necesarios para reparar el intestino permeable. Si no quieres usar caldo de hueso o pollo, sólo agrega más verduras de tu preferencia.

  9. Agrega todo lo necesario para decorar. Los vegetales fermentados como el sauerkraut y el kimchi, pero no exageres es solo como topping, recuerda que los fermentados son ácidos y el tomate también, así que no quieres desbalancear la receta.

  10. Enjoy¡

 

Notas: puedes experimentar agregando jengibre, cúrcuma, un poco de chile cayenne, paprika, en fin, no te limites y deja salir tu creatividad. Cuéntame tus resultados.

Comments


bottom of page