El maravilloso pesto de cilantro
- Dora Valdez
- 9 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Descubre cómo preparar un práctico, delicioso y nutritivo pesto de cilantro y disfruta sus maravillosas cualidades digestivas.

El pesto sin lácteos es un básico que últimamente me trae más que feliz porque me resuelve el tema de humectar mis verduras y proteínas animales. En mi infancia esto no se usaba realmente, era como algo demasiado gourmet para nuestra mesa.
Donde si lo consumo seguido pesto es cuando voy a comer a mi restaurante orgánico favorito llamado Trust. Casi siempre pido lo mismo: verduras con pesto sin lácteos y la proteína del día (mi favorita es el salmón, después el puerco). Es un apapacho total lo tibio, bien condimentado y delicioso pesto, que es enlace cada ingrediente en el plato.
El pesto original es un condimento italiano que lleva varios ingredientes entre ellos la albahaca, ajo, piñones, queso parmesano, entre otros. Aquí te presento mi versión sin lácteos y sin piñones. Utilizo en su lugar la nuez de Brasil por su textura cremosa, y en lugar de albahaca utilizo cilantro, que es algo más común encontrar fresco, local y con prácticas ecológicas responsables. En especial estos dos ingredientes me encantan por sus grandes beneficios digestivos y para la función de mi tiroides lenta.
BENEFICIOS DE INGREDIENTES
Cilantro: apoya el tracto digestivo, en la producción de algunas enzimas digestivas, ácidos y jugos. Antiinflamatorio, protege vs infecciones estomacales, previene gases y reduce nauseas.
Nuez de la Brasil: Posee una cantidad importante de vitaminas como la A, la C, la E y las del grupo B. Y a su vez, contiene una cantidad sustancial de minerales como selenio, magnesio, hierro, fósforo, manganeso, potasio, cobre, zinc y calcio. La nuez de Brasil también posee elevados índices de fibra. Si tomar levotiroxina consulta con tu médico sobre el consumo de nuez de Brasil.
Aceite de Aguacate: antioxidante, apoya la digestión, es antibacterial y antifúngico.
Ajo: expectorante, antiespasmódico, favorece la digestión.
RECETA PESTO DE CILANTRO (Sin lácteos)
Rinde 1 taza. Puedes duplicar o triplicar la receta.
INGREDIENTE CANTIDAD
Cilantro lavado y escurrido 2 1/2 tazas (1 manojo aproximadamente)
Ajos pelados sin germen 2 piezas
Aceite de aguacate 1/2 taza
Nuez de la Brasil activada 1/2 taza
Sal de mar 1 cucharadita
PROCEDIMIENTO:
Poner todos los ingredientes juntos menos el aceite y procesar.
Agregar el aceite y procesar hasta formar una pasta.
Almacenar en un recipiente de vidrio hermético.
Dura 5 días en el refrigerador. En el congelador dura 3 meses. Sugerencias de uso: en ensaladas frías, en verduras salteadas, sobre pollo o salmón al horno.
Notas y sustituciones: Para activar la nuez de Brasil remójalas una noche antes, luego enjuagas y escurres. Si quieres detalles del tema activación de nueces y semillas, busca este interesante tema en mi blog. Sustituciones: en lugar de cilantro puedes usar perejil, albahaca, espinacas o acelgas activadas, el punto es usar una hoja verde que te guste. El lugar de nuez de Brasil puedes usar almendras, semillas de calabaza, de girasol, o alguna otra que te guste y tengas a la mano, solo actívalas. En lugar del aceite de aguacate usa el aceite de oliva. Si quieres llevar a otro nivel tu pesto, usa ajo fermentado, ¡una maravilla!
Referencias:
Shealy, N. 2002. The Illustrated Encyclopedia of Healing Remedies. HarperCollinsPublishers. London, UK. p.35. 26. 96.
Comments