top of page
  • Instagram - Grey Circle
  • Facebook - Grey Circle
  • Pinterest - Grey Circle
  • Twitter - Grey Circle
  • YouTube - Grey Circle

Alimentación por tipo de sangre

  • Dora Valdez
  • 24 oct 2018
  • 6 Min. de lectura

Una teoría que habla sobre cómo alimentarnos de acuerdo a nuestro tipo de sangre, nuestra herencia evolutiva.

Cuando trabajo en un caso para orientación alimenticia, hago muchas preguntas. Una de ellas es el tipo de sangre porque me da cierta información. No todas las personas que veo encajan en esta teoría, pero hay personas que encajan demasiado.

En lo personal probé esta teoría un tiempo y me gustó su resultado, pero la uso con otras herramientas para llevar mi alimentación diaria.


Para que no leas todo el libro o lo repases si ya lo leíste, aquí te dejo lo más relevante de esta teoría. Es largo de leer pero muy interesante.


El Dr. James D Adamo observó que aunque muchos pacientes respondían bien a las dietas vegetarianas de bajo contenido graso, el sello distintivo de la “cocina naturista”, una cantidad de pacientes no mejoraba, y otros empeoraban.


El Dr. James pensó entonces que la sangre, la fuente principal de nutrición del organismo, podría contener algún aspecto que le ayudara a identificar esas diferencias. Por lo que puso a prueba esta teoría analizando el tipo de sangre de sus pacientes y observando las reacciones individuales cuando se les alimentaba de cierta manera.


A través de los años con numerosos pacientes comenzaron a aparecer patrones. Observó que los pacientes que pertenecían al grupo de sangre A respondían deficientemente a las dietas altas en proteínas que incluían grandes porciones de carne, pero respondían muy bien a las proteínas vegetales como la soya y el tofu. Los lácteos solían producir mucho mucus en los senos nasales y vías respiratorias de los individuos del grupo A. Cuando a éstos se les pedía que incrementaran su actividad física experimentaban fatiga y malestar; en cambio cuando realizaban ejercicios más leves, como el yoga se sintieron animados y dinámicos.




Por otro lado los pacientes O prosperaron con dietas altas en proteína animal y actividades físicas intensas, como el trote y el aerobismo, los fortalecieron.


Con estas observaciones el Dr. James redactó el libro One Man´s Food en 1980. En ese año su hijo Peter estaba en el 3era año de estudios en el John Bastry College de Seattle. En esa época la escuela tenía intención de crear un naturópata más moderno y la oportunidad de James llegó en 1982 en su último año de estudios que comenzó a buscar bibliografía medica para encontrar alguna correlación entre los tipos de sangre y una tendencia hacia diferentes enfermedades, y si algo de esto respaldaba la teoría dietética del Dr. James.


Peter encontró que las principales afecciones del estómago estaban relacionadas con el tipo de sangre. La primera era úlcera péptica, asociada a altas cantidades de ácidos gástricos. Esta enfermedad se encontraba más en pacientes del tipo O. Lo segundo que encontró fue la asociación entre el tipo A y el cáncer de estómago. Este cáncer a menudo asociado con bajos niveles de producción de ácido gástrico, como la anemia perniciosa, es decir la carencia de vitamina B12, que requiere suficiente ácido gástrico para su absorción.


Su conclusión fue que los del tipo O predisponían a las personas a una enfermedad asociada con una producción excesiva de ácidos gástricos y a las A predisponía a enfermedades con poca producción de ácidos gástricos. La mayoría de las diferencias entre los grupos sanguíneos están en nuestros sistemas digestivos e inmune. Que finalmente estos dos sistemas son los que se ven mas implicados ante una adaptación al clima.

  • El asenso de los seres humanos a la cúspide de la cadena alimenticia (la evolución del tipo O hasta su máxima expresión).

  • El cambio de cazador-recolector a un estilo de vida agrícola más doméstica (Aparición del Grupo A).

  • La fusión y migración de las razas desde su tierra natal africana a Europa, Asia, America (desarrollo del Grupo B).

  • La mezcla moderna de los grupos diferentes (aparición del AB).

 

Cada grupo Sanguíneo contiene el mensaje genético de las dietas y conductas de nuestros antepasados. El tipo de sangre O, A, B AB es una “huella digital” .


El Cro-Magnon cazaba en grupos organizados, en un corto tiempo fabricaron armas y herramientas. Pronto perdieron el miedo de sus predadores y tuvieron un crecimiento explosivo. Su principal combustible era la carne, fue en ese momento que los atributos digestivos del grupo O alcanzaron su máxima expresión. Ante la escasez de carne, comenzaron a cazarse entre cazadores, las buenas áreas de caza comenzaron a ser escasas y la inmigración humana comenzó. El clima también jugó un papel importante y los cazadores se desplazaron de África hacia Europa y Asia. Estos grupos empezaron a tener que buscar otros animales y otras alternativas comestibles como bayas, nueces, larvas y animales pequeños; por lo que se convirtieron en omnívoros. Las poblaciones cercanas a las zonas costeras, lagos y ríos consumían pescado y los animales de la zona. Hacia los años 10,000 a. C. los seres humanos ocupaban todas las tierras del planeta, excepto la Antártida.


Los pueblos que se desplazaban al norte desarrollaban una piel clara, mejor protegida contra la congelación que la piel oscura y más apta para metabolizar la vitamina D en regiones donde los días eran más cortos y las noches mas largas.


El Cro-Magnon se extinguió. La sobrepoblación agotó los territorios de caza, motivo de guerras y nuevas migraciones.


El Grupo A. (De Agrario)

Aparece en algún lugar de Asia o del Oriente Medio entre los años 25.000 y 1.500 a. C. en respuesta de las nuevas condiciones ambientales. Surge en la Nueva Edad de piedra. Sus características sobresalientes fueron la agricultura y la domesticación animal. Su nueva alimentación originó una mutación completamente nueva en el sistema inmune y digestivo de los pueblos neolíticos; que les permitió ingerir y tolerar mejor los granos cultivados y otros productos agrícolas. Es como nace el grupo A.


Esta nueva forma de vivir trajo nuevos retos, implicaba organizarse en sociedad cooperativa. Tareas como cosechar, moler granos, almacenar, implicaba cooperación, una característica psicológica del grupo A. Este grupo además se hizo mas resistente a las infecciones comunes de las grandes poblaciones y se dio el crecimiento de éste grupo. Los sobrevivientes de la peste, el cólera y la viruela predominan mas los A que los O.


El Grupo B (De Balanza)

Se desarrolló en algún momento entre los años 10,000 y 15,000 a.C. Desplazada desde las cálidas sabanas del éste africano hacia las frías regiones del Himalaya, la sangre del grupo B pudo haber experimentado una mutación en respuesta a los cambios climáticos. Apareció por primera vez en la India. Los mongoles se desplazaron hacia el norte procurando una cultura dependiente de los rebaños y la domesticación animal, como lo reflejaban su dieta cárnica y productos lácteos.


Dos grupos diferentes de individuos B se diseminaron:

Un grupo agrario más sedentario en el sur y este, y una sociedad nómada y guerrera que conquistó el noreste y el oeste. Los nómadas eran jinetes diestros que penetraron en el este europeo y diseminaron el gen de la sangre del grupo B. Ambos grupos tenían sus diferencias y se reflejaba en la comida. Para los asiáticos, los productos lácteos son el alimento de los bárbaros, lo cual es lamentable ya que es más adecuada para el grupo B.


El Grupo AB (Moderno). Igual que la vida moderna: compleja e inestable.

El grupo sanguíneo AB es raro. Hace 10 o 12 signos no existía. Surgido de la mezcla del tipo A de los caucasianos con el tipo B de los mongoles, se encuentra en menos del 5 % de la población, y es el mas reciente de los grupos sanguíneos. Este grupo ha heredado la tolerancia de ambos tipos, el A y el B, sus sistemas inmunes han mejorado su capacidad para elaborar anticuerpos específicos contra infecciones microbianas. Esta cualidad única de poseer anticuerpos A y B reduce sus posibilidades de padecer alergias y otras enfermedades autoinmunes como artritis, inflamación y lupus. Sin embargo hay una predisposición a ciertos cánceres porque el tipo AB reacciona a todo lo semejante a A o B como “si mismo”, de modo que no elabora anticuerpos opuestos.


En resumen el O es el más antiguo, el A evolucionó con la sociedad agrícola, el B surgió a medida que los humanos emigraron hacia climas mas fríos y severos, el AB fue una adaptación totalmente moderna, un resultado de la mezcla de los grupos dispares.


Si consideras que esta es una opción para ti, puedes profundizar con más información dentro de la página del Dr. Peter D. Adamo, esto es sólo un resumen de uno de sus libros, hay mucho más como un software, pruebas de laboratorio, etc.


Espero que sea de utilidad para ti. Si quieres recibir temas de alimentación y recetas de cocina restaurativa, incscríbete a mi boletín aquí. ¡Nos vemos en la próxima!


Comments


bottom of page