Fish & Chips sin gluten
- Dora Valdez
- 20 nov 2018
- 3 Min. de lectura
Alucinante receta con pescado y camote que va a deleitar a toda tu familia, no contiene gluten, ni huevo, ¿qué mas es posible?

No te puedo explicar la felicidad que me ocasiona esta receta, es tan deliciosa, cálida, sabor dulce, pero salada, picosito, ¡La tienes que probar!
Me encanta explorar opciones sin huevo y sin cereales, aquí se usa harina de yuca para empanizar que podrás adaptar a el gusto de cada quien. Por ejemplo a mi me gusta mucho la paprika y un poco de polvo de chile cayenne, pero puedes omitirlos.
Me negaba a usar fritura profunda, pero hacerlo con aceite de coco es otra experiencia, cuando encuentras ese punto donde no quemas el producto y sacas todo el sabor sin afectar la salud, es magia pura. Fíjate como siempre en la técnica para que puedas pensar como sustituir ingredientes. ¡Comenzamos!
INGREDIENTES: Rinde: 2 porciones
PARA EL PESCADO
Filetes de Huachinango en cubos 2 piezas (cubos o tiras largas)
Harina de Yuca para capeado ½ taza
Paprika en polvo 1 1/2 Cucharadas
Sal de Mar 1/2 cucharadita
Cúrcuma en polvo 1/2 cucharadita
Limón 80 ml (4 limones grandes)
Bicarbonato de sodio ¼ cucharadita
Chile Cayenne en polvo ¼ cucharadita (opcional)
Ajo en polvo 2 cucharaditas
Pimienta negra Pizca
Harina de Yuca ½ taza para empanizar
Agua filtrada 100 ml
PARA LAS CHIPS
Camote rojo o amarillo 1 pieza
Aceite de coco cantidad suficiente para fritura profunda (yo uso 3 tazas)
PROCEDIMIENTO:
Puedes iniciar con las Chips de camote. Lava y pela el camote si no es orgánico. Con la ayuda de una mandolina corta rebanadas muy delgadas. Sécalas y ponlas en un plato.
Calienta el aceite a fuego medio en una olla profunda o wok de acero inoxidable, cuidando que nunca salga humo y que no baje demasiado la temperatura. Realiza una prueba con un pedacito de camote y checa si ya está el aceite listo, pon a freír cada rebanada y cuando veas que ya no burbujea el aceite, las sacas y las pones a sobre una rejilla y papel secante. Tarda apróx. 45 seg. de cada lado. Reserva.
Para el pescado. Sécalo con papel absorbente, córtalo y resérvalo en el refrigerador.
Pon en un bowl la harina y todos los polvos e intégralos, vacía ahora los líquidos y mezcla todo muy bien, la textura debe quedar como la de los hotcakes.
Ten caliente el aceite de coco, puede ser el mismo de las papas de hace rato, pero si solo haces el pescado, usa aceite nuevo, no lo reuses.
En otro plato extendido pon más harina de yuca restante poco a poco, ahora pones los pedazos de pescado en la harina y los giras hasta cubrirlos, no quites el exceso, para que esponje bien el empanizado. Ahora con mucho cuidado pásalos sobre la mezcla y luego mete al sartén para freír, cuando estén dorados (apróx. 1 minuto por lado), los sacas y los pones en una rejilla. Repites este paso hasta que termines con el pescado.
Sirve el pescado y las chips juntos. Comer de inmediato.
Variantes: Si quieres hacer tacos estilo Baja, solo omite las chips de camote y prepara unas tortillas de Yuca. Usa un pico de gallo natural, fermentado o salsa Siracha. Puedes cambiar el tipo de proteína animal, o empanizar vegetales como brócoli, coliflor. Puedes agregar o quitar especias. Puedes variar las chips.
Beneficios: El camote aunque su principal aporte es de carbohidratos, también contiene algunas proteínas, minerales importantes como potasio y magnesio. El pescado aporta proteínas de muy buena calidad de fácil digestión.
Como viste es muy fácil preparar esta receta, realiza las variantes que necesites para adaptarla a toda tu familia. Te recomiendo que te inscribas a mi blog para recibir más recetas aquí.
¡Buen provecho!
Commenti